A la tercera va la vencida
¿Qué significa este refrán?
Se emplea esta frase cuando no se consigue al primer intento el fin que pretendemos, sino tras repetirlos con mayor ahinco. Se dice tanto después del segundo intento como del tercero: en el primer caso, para expresar el deseo de que se haga realidad aquello que se está intentando; en el segundo caso, para constatar que se ha conseguido el fin deseado al tercer intento. Puede significar también que es prudente desistir de hacerlo después de tres tentativas infructuosas.
Este refrán se usa mucho actualmente. Esta expresión ha sido leída al menos por 5 personas.¿De dónde procede la expresión A la tercera va la vencida?
Se dice que durante los siglos XVI y XVII, en la práctica procesal del derecho penal, se establecía la muerte al tercer robo. De esta manera, para el preso, al igual que sucedía con quienes practicaban lucha cuerpo a cuerpo, la tercera, era la vencida.
Otras fuentes sugieren que dicha expresión esta inspirada en la antigua ley inglesa en donde cualquiera que sobreviviera a tres ahorcamientos sería puesto en libertad. Esta ley viene de la historia de John "Babbacombe" Lee, quien fue acusado de asesinato y fue sentenciado a la horca y después de tres intentos fallidos tuvieron que ponerlo en libertad.
Otra versión parece sugerir que proviene de pruebas de lucha en las que el triunfo se daba como obtenido después de tres derribos. A tres me parece que va la vencida (La Celestina XIX 3)
Idea clave del refrán
EsfuerzoImagen para compartir

Otros refranes:
Otros tipos de frases:
- ʻʻSi quieres cambiar el mundo, toma tu pluma y escribeʼʼ - Frase célebre
- ʻʻPobre de México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos.ʼʼ - Frase célebre
- ʻʻNingún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otros sin su consentimientoʼʼ - Frase célebre
- ʻʻSi un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiera narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novelas que jamás se haya escrito.ʼʼ - Frase célebre
- ʻʻNo estoy aquí para que me quieran y me admiren, sino para obrar yo y querer yo. No es obligación de la sociedad ayudarme a mí, soy yo el que tengo la obligación de cuidar al mundo, al ser humano.ʼʼ - Frase célebre
Para comentar debe estar registrado.