El domingo de ramos a sestear vamos.
¿Qué significa el refrán leonés "El domingo de ramos a sestear vamos."?
El refrán "El domingo de ramos a sestear vamos": origen y significado
Origen del refrán
El refrán "El domingo de ramos a sestear vamos" es muy popular en países de habla hispana, especialmente en España y Latinoamérica. Su origen se remonta a la tradición religiosa cristiana, ya que el domingo de ramos es el día en que se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, montado en un burro y rodeado de sus seguidores.
En la Edad Media, se solía hacer una procesión en la que se llevaba una imagen de Jesús en un burro y se recorrían las calles del pueblo o la ciudad. Esta procesión era muy larga y agotadora, por lo que al llegar la hora de la siesta (la "sesta"), la gente se detenía a descansar y a recuperar fuerzas para seguir adelante.
Significado del refrán
El refrán "El domingo de ramos a sestear vamos" hace referencia a la importancia de descansar y recuperar energías para poder seguir adelante en la vida. Aunque en un principio se refería al descanso durante la procesión religiosa, actualmente se utiliza para hacer referencia a la necesidad de tomarse un tiempo de descanso en cualquier actividad que se esté realizando.
En definitiva, el refrán nos recuerda que es importante cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente para poder seguir adelante con nuestras tareas y responsabilidades. Así que, si te sientes agotado o estresado, recuerda el refrán y tómate un tiempo para descansar y recuperarte.
Imagen para compartir
Otros refranes leoneses:
- ʻʻPor Santa Marcela, la cuba llena, y la nieve en la puerta.ʼʼ
- ʻʻFrebeiro frebeirudo, chántame las narices en el ojo del culo. Cállate, pastor azamarrado, que con veintiocho días que eu teño y a tres que me ha prestarme o mi hermano marzo non ha de quedar ovella con pelella nin can con rabo nin pastoriño azamarrado.ʼʼ
- ʻʻPor Santo Miguel de las otoñadas, todas las yeguas preñadas, y por Santo Esteba, la que está, está.ʼʼ
- ʻʻDías de mayo, días de diablo.ʼʼ
- ʻʻVete con Dios, febrero, que acá me dejas el mi payar entero, el mi queso cogotudo y al mi cabrito cornudo. Con dos días que me quedan y dos que me dará mi hermano, tengo hacete andar con los pilleyos en llombo, y los piquetes en mano.ʼʼ
Otros tipos de frases:
- ʻʻMatarse por no morir es ser igualmente necio y cobarde.ʼʼ - Frase célebre
- ʻʻNo es bueno ser demasiado libre. No es bueno tener todo lo que uno quiere.ʼʼ - Frase célebre
- ʻʻA vivir se aprende toda la vida, y toda la vida se ha de aprender a morir.ʼʼ - Frase célebre
- ʻʻTengo la suerte de que cuando siento un impulso creativo que me llama fuera de casa encuentro oportunidades cinematográficas que no quiero desaprovechar.ʼʼ - Frase célebre
- ʻʻ¿No es la vida cien veces demasiado breve para aburrirnos?ʼʼ - Frase célebre
Para comentar debe estar registrado.