Refrán leonés
El domingo de ramos a sestear vamos.

¿Qué significa el refrán leonés "El domingo de ramos a sestear vamos."?

El refrán "El domingo de ramos a sestear vamos": origen y significado

Origen del refrán

El refrán "El domingo de ramos a sestear vamos" es muy popular en países de habla hispana, especialmente en España y Latinoamérica. Su origen se remonta a la tradición religiosa cristiana, ya que el domingo de ramos es el día en que se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, montado en un burro y rodeado de sus seguidores.

En la Edad Media, se solía hacer una procesión en la que se llevaba una imagen de Jesús en un burro y se recorrían las calles del pueblo o la ciudad. Esta procesión era muy larga y agotadora, por lo que al llegar la hora de la siesta (la "sesta"), la gente se detenía a descansar y a recuperar fuerzas para seguir adelante.

Significado del refrán

El refrán "El domingo de ramos a sestear vamos" hace referencia a la importancia de descansar y recuperar energías para poder seguir adelante en la vida. Aunque en un principio se refería al descanso durante la procesión religiosa, actualmente se utiliza para hacer referencia a la necesidad de tomarse un tiempo de descanso en cualquier actividad que se esté realizando.

En definitiva, el refrán nos recuerda que es importante cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente para poder seguir adelante con nuestras tareas y responsabilidades. Así que, si te sientes agotado o estresado, recuerda el refrán y tómate un tiempo para descansar y recuperarte.

Imagen para compartir

El domingo de ramos a sestear vamos.