El solo sujeto de que realmente puedo hablar y en nombre del cual me permito hablar con algún derecho de causa soy yo misma.–
¿Qué significa la frase célebre "El solo sujeto de que realmente puedo hablar y en nombre del cual me permito hablar con algún derecho de causa soy yo misma."?
¿Qué quiso decir Victoria Ocampo con su frase más famosa?
Introducción
Victoria Ocampo fue una escritora y editora argentina del siglo XX, conocida por ser la fundadora de la famosa revista literaria "Sur". En su obra, Ocampo abordó temas como la política, la literatura, la sociedad y la identidad femenina. Una de sus frases más famosas es "El solo sujeto de que realmente puedo hablar y en nombre del cual me permito hablar con algún derecho de causa soy yo misma". Pero, ¿qué quiso decir exactamente con esta frase?
El significado de la frase
En primer lugar, esta frase refleja el pensamiento de Ocampo acerca de la importancia de la autoexpresión y la autenticidad. Para ella, es fundamental que cada individuo tenga la posibilidad de hablar en su propio nombre y defender sus propias ideas y valores. La frase también sugiere que cada persona es única y tiene una perspectiva única sobre el mundo, lo que significa que solo podemos hablar con autoridad sobre nuestra propia experiencia y punto de vista.
Además, la frase de Ocampo también podría ser interpretada como una crítica a las estructuras patriarcales y opresivas de la sociedad en la que vivió. En una época en la que las mujeres eran marginadas y discriminadas, Ocampo afirmaba su derecho a hablar en su propio nombre y a ser reconocida como un sujeto válido y legítimo en el discurso público.
La relevancia de la frase hoy en día
La frase de Ocampo sigue siendo relevante en la actualidad, ya que todavía existen desigualdades y barreras que impiden que ciertos grupos sean escuchados y reconocidos. En un mundo cada vez más globalizado y diverso, es importante que se escuchen todas las voces y que se respete la diversidad de perspectivas y experiencias.
En conclusión, la frase "El solo sujeto de que realmente puedo hablar y en nombre del cual me permito hablar con algún derecho de causa soy yo misma" de Victoria Ocampo es una afirmación poderosa de la importancia de la autoexpresión, la autenticidad y la igualdad. Esta frase sigue siendo relevante hoy en día como una llamada a escuchar todas las voces y reconocer la diversidad de perspectivas y experiencias.
Idea clave de la frase célebre
HablarImagen para compartir
Otras frases célebres de Victoria Ocampo:
- ʻʻEl pudor es el principal enemigo de la literatura (y de la mujer).ʼʼ
- ʻʻHay libros cuya belleza formal es tan apretada, tan concluida, tan severa, que nada nuestro puede insertarse en ellos. Su superficie compacta y lisa no nos ofrece resquicio alguno. Nos queda sólo la posibilidad de aquiescencia o de rechazo.ʼʼ
- ʻʻLa vida social es un continuado concurso abierto entre los hombres para medir sus aptitudes con ánimo de ser preferidos por la mujer.ʼʼ
- ʻʻMi única ambición es llegar a escribir un día más o menos bien, más o menos mal, pero como una mujer.ʼʼ
- ʻʻEl monólogo del hombre no me alivia ni de mis sufrimientos ni de mis pensamientos. ¿Por qué he resignarme a repetirlo?ʼʼ
Otros tipos de frases:
- ʻʻPuente de Almaraz, si te caes, no te levantarás, y si te levantas, no como estás.ʼʼ - Refrán cacereño
- ʻʻPerusino en Italia y trujillano en España, a todas naciones engaña.ʼʼ - Refrán cacereño
- ʻʻAire gallego, mal pescador y peor colmenero.ʼʼ - Refrán cacereño
- ʻʻCuando la sierra de Mosca se toca, toda la villa se hace una sopa.ʼʼ - Refrán cacereño
- ʻʻMalpartida, gente sin razón: púlpito sin paño, y quieren sermón.ʼʼ - Refrán cacereño
Para comentar debe estar registrado.