Golondrina que con el ala roza la tierra, lluvia recela.
¿Qué significa el refrán "Golondrina que con el ala roza la tierra, lluvia recela."?
El significado del refrán "Golondrina que con el ala roza la tierra, lluvia recela"
Origen e historia del refrán
El refrán "Golondrina que con el ala roza la tierra, lluvia recela" es una expresión popular que se utiliza para hacer referencia a la previsión ante posibles peligros o problemas que puedan surgir en el futuro. Además, también se utiliza como una metáfora para expresar la importancia de estar alerta ante cualquier situación imprevista.
Este refrán tiene un origen incierto, pero se cree que proviene de la antigua sabiduría popular de los campesinos que vivían en zonas rurales. Estos campesinos tenían una gran conexión con la naturaleza y sus elementos, y observaban detenidamente el comportamiento de los animales y las aves para prever el clima y los cambios en el medio ambiente.
Significado del refrán
El refrán hace referencia a la golondrina, un ave migratoria que suele anunciar la llegada del buen tiempo. Cuando una golondrina vuela muy cerca del suelo, es porque está buscando insectos para alimentarse. Sin embargo, también puede ser una señal de que se acerca una tormenta.
El refrán "Golondrina que con el ala roza la tierra, lluvia recela" se utiliza para transmitir la idea de que, cuando se percibe una señal o indicio de algo, es mejor estar prevenido y tomar precauciones para evitar cualquier posible problema. La golondrina que vuela muy baja puede ser una señal de que se acerca una tormenta, y por eso se debe estar alerta y preparado.
Aplicación del refrán en la vida cotidiana
El refrán "Golondrina que con el ala roza la tierra, lluvia recela" se puede aplicar en la vida cotidiana para prevenir situaciones imprevistas y tomar medidas para evitar posibles problemas. Por ejemplo, si se observa un cambio en el comportamiento de una persona, puede ser una señal de que algo no está bien y se debe prestar atención a esa situación.
En resumen, el refrán "Golondrina que con el ala roza la tierra, lluvia recela" es una expresión popular que se utiliza para hacer referencia a la importancia de estar alerta ante posibles peligros o problemas que puedan surgir en el futuro. Este refrán nos enseña la importancia de prever situaciones imprevistas y tomar medidas para evitar posibles problemas.
Este refrán está actualmente en desuso. Esta expresión ha sido leída al menos por 371 personas.Idea clave del refrán
MeteorologíaImagen para compartir
Otros refranes:
- ʻʻPuente de Almaraz, si te caes, no te levantarás, y si te levantas, no como estás.ʼʼ
- ʻʻCuando la sierra de Mosca se toca, toda la villa se hace una sopa.ʼʼ
- ʻʻAire gallego, mal pescador y peor colmenero.ʼʼ
- ʻʻPerusino en Italia y trujillano en España, a todas naciones engaña.ʼʼ
- ʻʻEn Mirabel, mirar y ver; y cuando mucho llueve, dejarla caer.ʼʼ
Otros tipos de frases:
- ʻʻEl pasado ya no es y el futuro no es todavía.ʼʼ - Frase célebre
- ʻʻEl camino del vicio no solamente se desliza, sino que se precipita hacia abajo.ʼʼ - Frase célebre
- ʻʻNada hace más hermosa a una mujer que la confianza.ʼʼ - Frase célebre
- ʻʻLas injurias son las razones de los que tienen culpa.ʼʼ - Frase célebre
- ʻʻTengo celulitis, lo admito. Pero a veces simplemente digo, al diablo, voy a usar un bikini.ʼʼ - Frase célebre
Para comentar debe estar registrado.