Refrán
Por San Matías se iguala la noche al día.

¿Qué significa el refrán "Por San Matías se iguala la noche al día."?

El significado del refrán "Por San Matías se iguala la noche al día"

Origen del refrán

El refrán "Por San Matías se iguala la noche al día" tiene su origen en la festividad de San Matías, uno de los doce apóstoles de Jesús. Esta festividad se celebra el 24 de febrero y marca el final del invierno y el comienzo de la primavera en el calendario litúrgico.

Significado del refrán

El refrán se refiere al equinoccio de primavera, que ocurre alrededor del 20 de marzo, cuando los días y las noches tienen la misma duración. El equinoccio de primavera marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur.

Por lo tanto, el refrán significa que, en el día de San Matías, la duración del día y la noche es igual, lo que simboliza el equilibrio y la armonía entre los opuestos. También se considera un momento de renovación y de esperanza, y se asocia con el renacimiento de la naturaleza y el inicio de un nuevo ciclo.

Uso del refrán

El refrán "Por San Matías se iguala la noche al día" se utiliza para referirse al equinoccio de primavera y a la llegada de la primavera en general. También se puede utilizar para hablar de la importancia del equilibrio y la armonía en la vida, así como para expresar esperanza y renovación.

En resumen, el refrán "Por San Matías se iguala la noche al día" es un recordatorio de la importancia del equilibrio y la armonía en la vida. También simboliza el comienzo de la primavera y la esperanza de un nuevo ciclo.

Imagen para compartir

Por San Matías se iguala la noche al día