Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mi me enorgullecen las que he leído.–
¿Qué significa la frase célebre "Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mi me enorgullecen las que he leído."?
Qué quiso decir Jorge Luis Borges con la frase "Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mi me enorgullecen las que he leído."
Jorge Luis Borges fue un escritor y poeta argentino reconocido por su estilo literario único y su capacidad para crear mundos fantásticos y surrealistas. En una ocasión, Borges dijo una frase que ha sido objeto de muchas interpretaciones a lo largo de los años: "Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mi me enorgullecen las que he leído."
Esta frase puede parecer confusa a primera vista, pero en realidad encierra una gran verdad sobre la importancia de la lectura en la vida de cualquier persona. Para Borges, lo más valioso no era tanto la escritura en sí misma, sino el conocimiento y la sabiduría que se pueden adquirir a través de la lectura.
La importancia de la lectura según Borges
Para Borges, la lectura era una actividad esencial para cualquier persona que quisiera ampliar su visión del mundo y enriquecer su vida. A través de los libros, se pueden descubrir nuevas culturas, aprender sobre diferentes épocas históricas, explorar ideas y conceptos complejos, y simplemente disfrutar de la belleza de la prosa y la poesía.
Además, Borges creía que la lectura era un medio para desarrollar la empatía y la comprensión hacia los demás. Al leer sobre las experiencias y los pensamientos de otras personas, se puede tener una mejor comprensión de sus puntos de vista y entender mejor su lugar en el mundo.
La escritura como resultado de la lectura
Por supuesto, Borges no estaba en contra de la escritura en sí misma. De hecho, él mismo fue un escritor prolífico y talentoso durante gran parte de su vida. Sin embargo, Borges creía que la escritura no podía existir sin una base sólida de lectura previa.
Para Borges, los buenos escritores son aquellos que han leído mucho y han absorbido una gran cantidad de conocimiento y experiencia a través de los libros. La escritura es simplemente el resultado de un proceso de acumulación de ideas y conocimientos, y por lo tanto, no puede ser valorada en sí misma sin tener en cuenta el papel fundamental que juega la lectura en este proceso.
Conclusión
En resumen, la frase de Borges "Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mi me enorgullecen las que he leído" encierra una gran verdad sobre la importancia de la lectura en nuestras vidas. Para Borges, la lectura era una actividad esencial para enriquecer nuestro conocimiento y comprensión del mundo, y la escritura era simplemente el resultado de este proceso de acumulación de conocimientos. Siguiendo el ejemplo de Borges, podemos aprender a valorar más la lectura y entender su papel fundamental en nuestras vidas.
Imagen para compartir
Otras frases célebres de Jorge Luis Borges:
- ʻʻYo no bebo, no fumo, no escucho la radio, no me drogo, como poco. Yo diría que mis únicos vicios son El Quijote, La divina comedia y no incurrir en la lectura de Enrique Larreta ni de Benavente.ʼʼ
- ʻʻUno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.ʼʼ
- ʻʻUno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única.ʼʼ
- ʻʻYo siempre seré el futuro Nóbel. Debe ser una tradición escandinava.ʼʼ
- ʻʻNo he cultivado mi fama, que será efímera.ʼʼ
Otros tipos de frases:
- ʻʻPuente de Almaraz, si te caes, no te levantarás, y si te levantas, no como estás.ʼʼ - Refrán cacereño
- ʻʻPerusino en Italia y trujillano en España, a todas naciones engaña.ʼʼ - Refrán cacereño
- ʻʻAire gallego, mal pescador y peor colmenero.ʼʼ - Refrán cacereño
- ʻʻCuando la sierra de Mosca se toca, toda la villa se hace una sopa.ʼʼ - Refrán cacereño
- ʻʻMalpartida, gente sin razón: púlpito sin paño, y quieren sermón.ʼʼ - Refrán cacereño
Para comentar debe estar registrado.